Laboratorio inicial: Conectando mi MikroTik via wlan y entregando DHCP por mis interfaces

Enseñamos lo que hacemos

Laboratorio inicial: Conectando mi MikroTik via wlan y entregando DHCP por mis interfaces

En este laboratorio te voy a mostrar como se configura un MikroTik para recibir internet via Wlan (Wireless) y posteriormente natear las redes privadas que configuremos en nuestras interfaces. Este laboratorio es importante para obtener internet en nuestros cursos de redes básicas o MikroTik básico.

Diagrama del laboratorio.

Paso 1- Configuracion Security Profile.

Para poder conectarnos vía inalámbrica a una red existente desde nuestro MikroTik, debemos colocar la clave en un apartado llamado Security Profile. Para esto vamos al menú Wireless y luego ingresamos a Security Profile.

En Security Profile hacemos click en el símbolo de más (+) para agregar una nueva configuración. Le colocamos el nombre CLAVEWIFI. Elegimos llaves dinámicas en la opción mode y seleccionamos WPA2 PSK. Aquí colocamos la clave de la red inalámbrica donde nos vamos a conectar.

Configuración de red inalámbrica

Volvemos a la pestaña de Wireless llamada General. Aquí habilitamos la interfaz inalámbrica y luego hacemos 2 clicks en la misma. Vamos al menú Wireless. Seleccionamos las siguientes configuraciones:

Modo: Station o Station Bridge

SSID: Red Inalámbrica a conectar (CANOACADEMY)

Security Profile: CLAVE

Con esto debería tener conexión inalámbrica con el AP. Confirmar que su interfaz tenga el label R de Running como en esta imagen.

Recibiendo un cliente DHCP via wlan1

Ya tenemos conexión inalámbrica, ahora necesitamos, recibir una IP de la red principal de nuestro Access Point. Para esto debemos crear un cliente DHCP. Vamos al menú IP y hacemos click en DHCP Client.

Al ingresar hacemos click en el botón (+).

Ahora debemos elegir la interfaz wlan1 y esperar que el servidor principal del AP nos entregue una IP. Cuando complete, debe verse así:

Excelente, ahora tenemos IP, máscara de red, DNS y Ruta por defecto o Gateway. Vamos al próximo paso.

Activando el servicio de DNS Server

Para convertir nuestro router en DNS Server para nuestras redes cableadas o VLANs, debemos activarlo. Vamos al menú IP luego vamos a DNS. Activemos la opción Allow Remote Requests y cerramos. Debe verse así:

Nateando la red privada por Wlan1

Bien, luego de este paso, debemos natear en el router saliendo por la interfaz wlan1. Para lograr esto vamos al menú IP, luego Firewall. Pasamos al menú NAT y agregamos una nueva regla con el botón (+). Configuramos la regla con la cadena src nat, out interface = wlan1.

Pasamos al menú Action y elegimos la opción Maquerade.

Probando acceso a internet desde nuestro router

Con el NAT activo vamos a probar el acceso a internet desde la terminal de nuestro router. Hacemos ping a google.com o a la IP 1.1.1.1.

Con esto ya nuestro router tiene internet y solo nos faltan crear las redes IP en las interfaces cableadas.

Creando redes en nuestras interfaces

Vamos al menú IP, luego Addresses. Hacemos click en el botón (+).

Aquí se abre el menú de asignación de IP a una interfaz. Voy a elegir la interfaz ether2 y a asignar al router la IP del diagrama 10.9.8.1/24. En el router siempre recomendamos la IP terminando en 1, porque representa el Gateway y el inicio de nuestra red.

Asignando una IP a mi DHCP server

Ahora debemos activar un servidor DHCP en la interfaz ether2 o la que haya elegido. Para esto vamos al menú IP, luego DHCP SERVER.

El menú se debe ver como la siguiente imagen.

Ahora vamos a crear con el botón DHCP SETUP el servicio de DHCP.

Iniciemos con el Wizard.

Elegimos la interfaz ether2.

Ahora nos muestra la red definida por colocar la IP en esta interfaz.

Ahora vemos la IP específica que representará el gateway.

Ahora tenemos el pool de direcciones a entregar por el DHCP. Si desea puede iniciar en la .20 o .30.

En este paso recibimos los DNS que nos entrega el cliente DHCP de la red.

Y por ultimo tenemos el Lease Time que por defecto es de 30 minutos en RouterOS 7 y 10 minutos en RouterOS 6.

Probando acceso a internet.

Conecte su PC a la interfaz del router como lo indica el diagrama del laboratorio. Abra el CMD con la combinación de teclas Win+r y luego escriba cmd.

Al abrir la pantalla, coloque el comando ipconfig y busque la IP que le suministró el router en su interfaz física.

Debe recibir 10.9.81.254 si configuró todo exitosamente. Hagamos una prueba de ping a google.com.

Con estos pasos estás listo para navegar desde tu red LAN hacia internet conectándote a nuestra red inalámbrica. Cuando necesites este laboratorio, estará disponible siempre.

Configuración de VLANS – Laboratorio adicional

Vamos a interface y luego al menú Vlans

Luego creamos las Vlans con el ID asignado. Por ejemplo hagamos desde la 300 hasta las 304.

Vamos al menú Interface otra vez. Ahora debemos tener algo así en resumen.

Con esto, nuestro router tiene el puerto ether4 configurado como troncal.

Ahora vamos a asignarle las IPs y luego el DHCP. Repetir los pasos anteriores.

Verificamos los DHCPs.

Con esto nuestro Switch Cisco estaría esperando todas las Vlans Creadas. Para configurar los puertos de acceso y troncal, visite este otro artículo AQUI.